Confunden un derrame de pintura con un carril bici

 Un derrame de pintura marrón cuesta abajo ha sido motivo de mofas, burlas, y hasta respuesta semioficial del Ayuntamiento de Palma del Río, por medio de uno de sus canales de información al ciudadano. 

Todo pasó hace 15 días, cuando un camión de pintura marrón volcó en el cruce de la algodonera, vaciando su contenido en la acera que va desde esta fábrica, hasta la altura del colegio Salesiano. 

A partir de ahí, y debido a que algún ciudadano ha confundido esta mancha alargada con un carril bici, se ha montado un sindiós sin precedentes. 

No obstante, y como no hay mal que por bien no venga, el Ayuntamiento ha aprovechado el salto, y le ha pintado una raya blanca a cada lado, convirtiéndolo, finalmente, en el criticado carril. 

Mancha de pintura motivo de las memes

Paco M., vecino de Palma al que este carril le pasa por su salón, ha estado dudando entre pedir responsabilidades al Ayuntamiento, o bien esperar. "Al principio me mosqueé mucho cuando vi un ciclista pasar por detrás del chaiselonge mientras yo veía Canal Sur, y pensé en denunciar al ayuntamiento. Pero, teniendo en cuenta que vivo sólo, tampoco me molesta tanto tener este paso por mi salón. De hecho, ahora invito a churros a todos los que vuelven de la ruta del colesterol por el carril bici, aunque vengan andando. Además, la culpa fue mía por dejar la puerta abierta. De haberla dejado cerrada, no habría entrado la pintura", nos comenta Paco.


La mancha de pintura entrando por la casa de Paco

Por otro lado, la Asociación Palmeña de Conductores de Automóviles Longos (APALCAL), muestra su insatisfacción, porque el nuevo carril bici, al encontrarse en medio de la acera, no estará al alcance de ser ocupado por los morros de los coches aparcados hasta el bordillo. "Es un atentado a nuestra tradición de aparcar metiendo el morro hasta más allá del carril bici", nos comenta el vicepresidente de la asociación. 

En todo este mencionado sindiós, también aparece la Asociación de Policias de Balcón (APOLBAL), que reprocha al ayuntamiento -por boca de su presidente- dos cosas: "Primero, que el carril no permite mantener la distancia de seguridad, al ser sumamente estrecho, y en segundo lugar, y más importante aún que el primero, que el carril discurre principalmente por un lugar de escasa presencia de balcones". Y es cierto, ya que los más cercanos están al otro lado de la avenida, desde donde es imposible lanzar reproches que sean escuchados por los ciclistas y viandantes que incumplan las normas, debido al ruido del tráfico motorizado. 




Síguenos en
Síguenos

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Palma se prepara para la llegada del siglo XXI

 "Dentro de unos 5 años, si todo sigue bien, Palma del Río llegará al siglo XXI. Ya hemos pasado por los 80s y los 90s, y ahora toca el...