Peñaflor coloca minas anti-persona en el Retortillo

"Hartos de ver cómo decenas de palmeños cruzan la frontera a nado para evitar los controles, hemos tomado medidas drásticas", nos comenta el segundo teniente de alcalde cuco, mediante videoconferencia (no nos permitieron ir a entrevistarlo en persona). Posadas también advierte a Palma que no salga ningún paisano hacia su localidad, a riesgo de ser amonestado verbalmente. 

Esto ha generado tensión en nuestra localidad, y el Ejercito del Aire de Palma (EAPAL) ha incrementado su flota de aeronaves con la compra de un helicóptero Apache a EEUU (concretamente al estado-colonia-palmeña de California) para la vigilancia fronteriza. Han encargado a los diseñadores del carril bici que hagan un helipuerto y un aeródromo de campaña con ladrillos del chimeneón. 

Helicóptero apache sobrevolando el Retortillo

Esta aeronave se suma al ya existente Eurofhiter (como lo denominaron nuestros compañeros de otro medio de Palma del Río dedicado a la información 😉que confundieron un reactor militar con una especie de marca de ginebra europea) desde el pasado diciembre. Fuentes cercanas al Ayuntamiento, nos confirman que el consistorio se plantea revender el reactor porque "se sale del término municipal nada más despegar".

Eurofithers
Eurofighters

Por otro lado, Arrempuja Teatro se registra como compañía de vuelo de drones en la Agencia Local de Seguridad Aérea, para ayudar con las labores de vigilancia y eliminación de intrusos. "Sin obras de teatro ni ferias medievales, algo teníamos que hacer".

Actor palmeño reconvertido

Los regentes de los 250 locales cerrados por la tercera ola de la pandemia, se plantean alistarse en las tropas. "Esto é un peró", nos afirma el dueño de un bar, mientras cierra sin fecha de reapertura. 

Nuestra recomendación, mientras obtenemos más información, es que se confinen en casa y pidan por teléfono fijo a negocios de primera necesidad locales, y no lo hagan por internet ni móvil, para evitar ser localizados por las antenas espías cucas o malenas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Palma se prepara para la llegada del siglo XXI

 "Dentro de unos 5 años, si todo sigue bien, Palma del Río llegará al siglo XXI. Ya hemos pasado por los 80s y los 90s, y ahora toca el...