Una muralla como los chorros del oro

 

La muralla de Parma del Río, limpia como una patena 

El Ayuntamiento de Parma del Río ha revolucionado el mundo de la restauración patrimonial con una técnica pionera: limpiar tapiales del siglo XII con agua a presión. “Es como un lavado de coche, pero con más historia”, explican desde el consistorio, muy satisfechos con el resultado.

La iniciativa, que algunos aguafiestas han tildado de “barbaridad”, forma parte del ambicioso proyecto “Un chorro por la villa”, que busca dejar la muralla “como los chorros del oro”. Literalmente.

La concejala de Murallas, Marta de los Ángeles Segovia, ha defendido con firmeza la actuación:

“La empresa tiene experiencia y las autoridades han dado su visto bueno; todo se ha hecho como Dios manda. Lo que hay que tener es buen conformar y recordar que el que no se fía no es de fiar."

Segovia ha restado importancia a los desprendimientos detectados, asegurando que solo han afectado a una parte que tal vez sea un añadido del siglo XVIII, “uno de los siglos más aburridos y menos interesantes de cara al turismo”. Esta parte parece que no tiene la misma consistencia que el resto del recinto (en el que se pueden anclar elementos para dar conciertos sin problema alguno). Según la edil, “si algo tiene que caerse, mejor que sea eso”. 



La concejala también ha querido enviar un mensaje a los críticos:

“Aquí todo el mundo es experto en patrimonio. ¿Por qué el agua a presión es mala? A ver, que alguien lo demuestre. Dejen dejar trabajar a los que saben, por favor,  que por algo lo pone en su contrato.”

Fuentes municipales han anunciado que el Ayuntamiento encargará un informe super exhaustivo y transparente, que será hecho público "un día de estos", una vez que se le hayan bajado los humos al personal y aún mejor si ese día hay derbi Barça-Madrid.

Uno de los concejales que no ha querido identificarse ha declarado "off the record" a este medio que "uno nunca sabe cómo va a acertar con la gente: se quejan de que la ciudad esta sucia y ahora que nos ponemos a escamondar se cabrean".

Técnicos limpiando la muralla almohade de Niebla.

Mientras tanto, el éxito de la técnica ha despertado interés internacional. En primer lugar, los Ayuntamientos de Sevilla, Andújar o Niebla van a aplicar esta técnica en sus murallas almohades y varios monumentos se preparan para seguir el ejemplo:

  • La Torre del Oro será fregada con estropajo y jabón verde “para que reluzca como nunca”.

  • La Mezquita de Córdoba recibirá un baño de espuma activa “con olor a azahar y patrimonio”.

  • La Alhambra se someterá a un tratamiento con hidrolimpiadora industrial, “que también quita grafitis, líquenes y dinastías nazaríes”.

  • Y en Francia, el Ayuntamiento de París estudia limpiar la Torre Eiffel con algodón mágico, tras comprobar que los de Parma “van por delante en innovación y descaro”.

Por su parte, los restauradores de toda España han decidido quitarse la careta y admitir lo que muchos ya sospechaban:

“En realidad llevamos años restaurando a ojo. Lo de los pinceles finos y las brochas suaves era solo para la foto.”

De momento, la muralla de Parma luce impecable, con un brillo sospechoso que algunos confunden con humedad y otros con modernidad. 

Una muralla como los chorros del oro

  La muralla de Parma del Río, limpia como una patena  El Ayuntamiento de Parma del Río ha revolucionado el mundo de la restauración patri...