Concurso de graffitis en la fachada de la Algodonera de Palma del Río

El Ayuntamiento de Palma del Río ha convocado un concurso de graffitis en la fachada de la algodonera de Palma del Río. Trabajadores de la algodonera y del Ayuntamiento llevan preparando las paredes del recinto durante todo el mes de agosto para que los grafiteros puedan explayar todo su arte. 

Trabajos de preparación de los muros

El Consejo de Hermandades está que trina debido a que a primeros de septiembre se celebrará la verbena de la alcaldesa perpetua, Virgen coronada y más títulos, y la procesión pasará por esta avenida. Dicen que este gobierno ultra progresista podía haber elegido otro momento del año para hacer el concurso de graffitis, pero desde el consistorio se niegan a dar un paso atrás. 

La Concejalía de Tradiciones del Populacho afirma que el graffiti viene siendo una tradición mucho más antigua que las verbenas de pueblo. "Nada más hay que ver la cantidad de pintadas paleolíticas que existen en muchas cuevas y grutas del norte de España, con más años que Matusalén, literal" afirma la alcaldesa. 

Graffitis tradicionales cántabros del Paleolítico Superior


"Tradiciones populares con todas las consecuencias, ese es nuestro lema" la interrumpe el edil de esta concejalía. "Lo próximo será recuperar el día del Sol para reconquistarselo a la Navidad, y estamos estudiando recuperar los sacrificios de pollos los días de solsticio de verano e invierno, aunque al tener animalistas dentro del consistorio dudamos que esto se vaya a llevar a cabo" continúa. 

La asociación de tauromaquia "Toro, de ti me gusta hasta el vino" dicen que si recuperan los sacrificios de pollos, ellos harán una huelga general hasta que se recuperen las corridas y se reabra el museo del Cordobés.

Museo vallado para evitar la entrada


Las listas para inscribirse en el concurso de graffitis ya están abiertas y se espera que la afluencia sea de unos 150 artistas. 

"La entrega de premios se amenizará con conciertos de hip hop y de Rock de grupos que hacen canciones propias, de ahora y no de los 80, que es otra tradición que se está perdiendo" sentencia el ayudante segundo del concejal. 


#sujetameelcubata #tranquiqueesfake
#concursodegraffitis

Palma se prepara para la llegada del siglo XXI

 "Dentro de unos 5 años, si todo sigue bien, Palma del Río llegará al siglo XXI. Ya hemos pasado por los 80s y los 90s, y ahora toca el...