Una muralla como los chorros del oro

 

La muralla de Parma del Río, limpia como una patena 

El Ayuntamiento de Parma del Río ha revolucionado el mundo de la restauración patrimonial con una técnica pionera: limpiar tapiales del siglo XII con agua a presión. “Es como un lavado de coche, pero con más historia”, explican desde el consistorio, muy satisfechos con el resultado.

La iniciativa, que algunos aguafiestas han tildado de “barbaridad”, forma parte del ambicioso proyecto “Un chorro por la villa”, que busca dejar la muralla “como los chorros del oro”. Literalmente.

La concejala de Murallas, Marta de los Ángeles Segovia, ha defendido con firmeza la actuación:

“La empresa tiene experiencia y las autoridades han dado su visto bueno; todo se ha hecho como Dios manda. Lo que hay que tener es buen conformar y recordar que el que no se fía no es de fiar."

Segovia ha restado importancia a los desprendimientos detectados, asegurando que solo han afectado a una parte que tal vez sea un añadido del siglo XVIII, “uno de los siglos más aburridos y menos interesantes de cara al turismo”. Esta parte parece que no tiene la misma consistencia que el resto del recinto (en el que se pueden anclar elementos para dar conciertos sin problema alguno). Según la edil, “si algo tiene que caerse, mejor que sea eso”. 



La concejala también ha querido enviar un mensaje a los críticos:

“Aquí todo el mundo es experto en patrimonio. ¿Por qué el agua a presión es mala? A ver, que alguien lo demuestre. Dejen dejar trabajar a los que saben, por favor,  que por algo lo pone en su contrato.”

Fuentes municipales han anunciado que el Ayuntamiento encargará un informe super exhaustivo y transparente, que será hecho público "un día de estos", una vez que se le hayan bajado los humos al personal y aún mejor si ese día hay derbi Barça-Madrid.

Uno de los concejales que no ha querido identificarse ha declarado "off the record" a este medio que "uno nunca sabe cómo va a acertar con la gente: se quejan de que la ciudad esta sucia y ahora que nos ponemos a escamondar se cabrean".

Técnicos limpiando la muralla almohade de Niebla.

Mientras tanto, el éxito de la técnica ha despertado interés internacional. En primer lugar, los Ayuntamientos de Sevilla, Andújar o Niebla van a aplicar esta técnica en sus murallas almohades y varios monumentos se preparan para seguir el ejemplo:

  • La Torre del Oro será fregada con estropajo y jabón verde “para que reluzca como nunca”.

  • La Mezquita de Córdoba recibirá un baño de espuma activa “con olor a azahar y patrimonio”.

  • La Alhambra se someterá a un tratamiento con hidrolimpiadora industrial, “que también quita grafitis, líquenes y dinastías nazaríes”.

  • Y en Francia, el Ayuntamiento de París estudia limpiar la Torre Eiffel con algodón mágico, tras comprobar que los de Parma “van por delante en innovación y descaro”.

Por su parte, los restauradores de toda España han decidido quitarse la careta y admitir lo que muchos ya sospechaban:

“En realidad llevamos años restaurando a ojo. Lo de los pinceles finos y las brochas suaves era solo para la foto.”

De momento, la muralla de Parma luce impecable, con un brillo sospechoso que algunos confunden con humedad y otros con modernidad. 

Palma se prepara para la llegada del siglo XXI

 "Dentro de unos 5 años, si todo sigue bien, Palma del Río llegará al siglo XXI. Ya hemos pasado por los 80s y los 90s, y ahora toca el 2000" aseguran desde el consistorio. 

La TV local compra los derechos de emisión de Sensación de Vivir

Desde el consistorio están como locos con la idea de modernidad que el cambio de siglo traerá consigo. Bicis de montaña, teléfonos móviles y otros lujos serán normales de ver.

El Ayuntamiento tambien está preparando los ordenadores para evitar el efecto 2000, y aglutina torres de disquetes para almacenar los datos con seguridad. 

Nuevos dispositivos de almacenamiento de datos comprados a una empresa local

Dentro del equipo de gobierno también hay discrepancias, y quien piensa que se debería volver a los años 60s, cuando "te podías comprar un piso de Dragados con el sueldo de tres años, y se podía aparcar en la calle Feria, porque sólo tenía coche quien lo tenía que tener, y no lo de ahora, que es un sindios" nos cuenta un miembro del gobierno que nos pide que no difundamos su nombre. 

"Palma era cuna de grandes toreros y se podía dejar la puerta de casa abierta sin temor a que te la ocuparan. Si acaso te vaciaban la despensa los emigrantes que venían en agosto a casa, pero eso es mejor que lo que vendrá, que saldrás a por pan y se te meterá en casa una familia de extranjeros", concluye.


Indignación por la saeta a una hoja de Marihuana

Este sábado 8 durante el encuentro de agrupaciones carnavaleras, la chirigota femenina "Con la Verdad por Delante" cantó su repertorio, que incluía una saeta a una hoja de Marihuana, como si de un paso de Semana Santa se tratase. 

Las reacciones no se han hecho esperar, y la Asociación de Abogados Capillitas de Palma ya anuncia querella. 

La imagen de la polémica 

"¿Qué es eso de cantar una saeta a una hoja de Marihuana?" indica su representante. "Primero les das libertades y derechos a las mujeres y así te lo pagan" continúa... "Si al menos fuese un pollo de farlopa, que es droga de gente de bien..." masculla a micro cerrado mientras se adecenta los rizos de la nuca con un peine rojigualda que saca del bolsillo de su chaleco verde caqui. 

A la salida del Coliseo el público criticaba duramente a la formación, mientras se repetía que deberían de salir más agrupaciones comos "Las chicas del Octalidon" o el baile coordinado a la perfección de "Andanzas", "cosas que van más con la idiosincrasia de nuestra localidad" repetía incansable un joven de unos 20 años.

Mientras tanto en el Ayuntamiento no se quieren mojar,  ya que están ocupados eliminando la basura antes de la implementación del 'impuesto por desecho', y mientras encargan docenas de merengues de Maisa para los cursos de primavera, que serán inaugurados con una paella para las autoridades. 

EL PÁRROCO DE PALMA PIDE ASILO POLÍTICO EN PEÑAFLOR Y EL AYUNTAMIENTO OFERTA CURSOS DE CASTELLANO

 Ante las últimas muestras de  racismo en la localidad, uno de los párrocos ha salido corriendo por la ribera del Retortillo robando el caballo de su compañero. Por su parte, el Ayuntamiento ha empezado a tomar medidas ante los últimos acontecimientos, comenzando por la creación de CURSOS DE CASTELLANO. 

El consistorio de la localidad, sumamente preocupado ante las dificultades de expresión de un nutrido número de vecinos de Palma, tanto en las redes sociales como en algunas concentraciones recientes, lo cual revierte en su evidente falta de integración en la localidad, pone en marcha una serie de cursos de castellano. Se rellenará la cartilla rubio, se verán capítulos de Barrio Sésamo y se podrá maldecir una foto de Perro Sanxe para contener la ira

Los cursos se desarrollarán en el antiguo colegio Séneca, donde también podrán levantar tractores, pegarle a un muñeco bobo negro y maldecir una foto de perro sanxe, pues hay estudios que demuestran que el exceso de odio provoca impotencia lingüística:

"El Séneca fue un modelo de integración en su día cuando implantó la LOGSE ante un alumnado especialmente problemático, y ya contamos con esa experiencia", declara un concejal, mientras que otro recuerda que "había muchos problemas de droga en los ochenta, hoy los tenemos con los que venden albero".


Foto que se colocará en la entrada para desahogo de vecinos

Se está barajando dar un premio a los mejores expedientes consistente en un fin de semana en Benín con un todo incluido. 


El club Escándalo patrocina la cabalgata de Palma del Río

El destape llega a Palma cuando se van a cumplir 50 años del fin de la dictadura franquista. Las asociaciones y el ayuntamiento abrazan la sodomía y el libertarismo sexual, y la cabalgata abre el año lanzando abridores con mujeres de los 70s desnudas y otros juguetes sexuales, ante la mirada atónita de padres y madres, lo que ha generado quejas y revuelo en las redes.

Melchor lanzando preservativos de sabores

"Siempre se quejan de que el rey negro va pintado, y que eso es racista. Ponemos un rey negro de verdad creyendo que con esto todo el mundo estaría feliz, y nos salen con esto... ¿Es que nunca se acierta en este pueblo?" pregunta la concejala indignada. "Eso sí, se quejan de los abridores y los dildos de peluche, pero del brandy y los puros nadie se ha quejado" sentencia.

Las denuncias no se han hecho esperar, y la Asociación Palmeña de Abogados de la Derecha Valiente anuncia querella contra el consistorio. "Una de nuestras clientes reclama haber sido herida por un golpe de satisfayer en la frente" asegura el portavoz de la asociación. "A pesar de todo..., aún no ha encontrado.., consuelo" finaliza, imitando a Matías Prats.



Una muralla como los chorros del oro

  La muralla de Parma del Río, limpia como una patena  El Ayuntamiento de Parma del Río ha revolucionado el mundo de la restauración patri...