Se declara el Día de la Raza creadora palmeña. Los datos confirman que en Palma hay más escritores que lectores

El 23 de abril, Día del Libro, será a partir de ahora el Día de la Raza. Asimismo, tanto la consejalía de Cultura como el nuevo think tank palmeño, Colectivo Ateneo a las Consecuencias, están de acuerdo en cambiar los premios Al Andalus por el premio Jaime de Andrade y declarar Bien de Interés Cultural el cordón del cronista de Palma.


"Los palmeños somos una raza creadora", señala el cronista, que además ha reconocido los superpoderes de la erudición y la clarividencia que le otorgan su cordón, por lo que ha sido llamado por Ikér Jiménez para ser investigado.


Cordón del asesor municipal estudiado por IV Milenio

Aprovechando la presentación de las actividades de la Feria del Libro de este año, las autoridades locales, han planteado una serie de medidas destinadas a poner por fin en el mapa de la cultura, el talento creador que siempre tuvieron los hombres y mujeres de Palma y que la globalización ha hecho que olvidemos. Así, se ha acordado que de ahora en adelante la Feria del Teatro en el Sur dejará de ser lo único con presupuesto de Cultura: "quien quiera teatro de extranjeros, que lo pague", declaran. De tal modo, el dinero sobrante será destinado para la creación de una fuente-ombligo en la plaza del Ayuntamiento, para lo que se solicita a los palmeños pasen a hacerse un molde por la Oficina de Turismo. Otra medida urgente será para la próxima Feria del Libro, subvencionar la edición de lujo de un Catecismo Femenino Palmeño bajo el título de Ideario de la Buena Palmeña.


Posible ombligo representativo de nuestra raza

Por otra parte, dada la enorme riqueza literaria de Palma del Río, pueblo único en escritores, se ha acordado que se hará una petición para que cuente con capítulo propio en el currículum de Literatura de la ESO de la nueva Ley de Educación: Fuentes confirman que la ministra Celaá plantea que la literatura palmeña forme parte de la prueba de Selectividad. 

Palma se prepara para la llegada del siglo XXI

 "Dentro de unos 5 años, si todo sigue bien, Palma del Río llegará al siglo XXI. Ya hemos pasado por los 80s y los 90s, y ahora toca el...