A partir del lunes se reclutan voluntarios para reconquistar San Diego

 Ante al agravio orquestado por las autoridades portuguesas de retirar la placa de homenaje al conquistador Cabrillo en la que se indicaba que este era de Palma del Río, el consistorio de la localidad ha decidido llevar a cabo un decidido acto de ataque y conquista de la ciudad californiana para poner la placa en su lugar y volver a poner en la leyenda de oro de la conquista de América esa enorme contribución de la localidad a la Hispanidad.

La primera medida importante será que a partir del lunes se abre un plazo para inscribirse como voluntario para formar parte de la armada. Bastará con presentar un CV en el que se demuestren dotes de pillaje y violencia extrema, desprecio absoluto por las comunidades indígenas, tener la ESO terminada y capacidad de orientación en un medio natural.


Aquí una imagen del capitán de la expedición, descendiente del propio Cabrillo


Ante el escándalo producido por las autoridades portuguesas, las autoridades palmeñas defienden a capa y espada la procedencia de Cabrillo a pesar de que la historiadora que lo descubrió (porque cayó preso por haber robado unas monedas de oro, nada comparado con su hazaña...) ya dejó claro en este medio que el verdadero fundador de San Diego era de apellido "Cabritillo". Prestas las armas, ya se han comprado unas carabelas que se van a atracar bajo el puente de hierro y se aprovisionaran desde el centro de interpretación del Guadalquivir, dándole así otro nuevo uso.


Carabelas esperando ser aprovisionadas y bendecidas por la Patrona


La nueva placa, diseñada por  Victorio & Luccino, y fabricada por BdP con grea del Genil, contiene una Oda  a los grandes de Palma escrita por una de las floridas plumas de la localidad. Por su parte, las mujeres que cosen banderas de Palma en los uniformes de los voluntarios, prestan atención en colocar los colores en el orden correcto para no tener más problemas con Peñaflor . Ya por último, los sabios de la localidad, reunidos en el Museo de El Cordobés, han diseñado un exhaustivo mapa orientativo para asegurar el éxito de la misión.



Mapa diseñado por sabios locales


Se espera que las calaveras partan hacia Sanlúcar al alba del sexto día y sean despedidas por una gran fanfarria, por Dios y por la mayor obra de España en la historia de la humanidad, animan desde el Ayuntamiento.

Palma se prepara para la llegada del siglo XXI

 "Dentro de unos 5 años, si todo sigue bien, Palma del Río llegará al siglo XXI. Ya hemos pasado por los 80s y los 90s, y ahora toca el...