Dada la poca afición a la costura entre las mujeres palmeñas las autoridades han establecido un acuerdo con la firma que ahora gestiona Santa Clara para que, una vez puestos al día en el IBI correspondiente, tal y como se ha hecho con la muralla Almohade, promuevan esa profesión entre la población desde los valores y saber hacer que caracteriza a la marca, que ha demostrado con creces su rentabilidad. Así, Santa Clara retomará antiguos usos históricos en una iniciativa que se llamará "Auxilio Social 3.0", de lo que tanto la Empa y las cofradías al mando municipal, se congratulan.
La
iniciativa ha sido aplaudida por las autoridades locales, pues "pondrá a Palma en el mapa de la costura doméstica", nos dicen.
Además, mientras siga el peligro se diseñarán mascarillas de protección de alta costura para el
Covid-19 diseñadas por Pelocaqui. Estas se repartirán gratuitamente a través del torno del antiguo convento.
"Es para que el pueblo de Palma nos agradezca todo lo que le hemos dado",
declaran.
No hay comentarios:
Publicar un comentario